El Poliedro se rindió ante El Reencuentro
A las 9:17 de la noche en punto fue la hora en la que se le detuvo el corazón a centenares de fanáticas que se reunieron en el coso de La Rinconada el jueves 2 de octubre para revivir viejos tiempos y cumplir la cita con sus ídolos de la niñez y de la adolescencia, los ex menudos: Ricky, Jhonny, Miguel, Charlie, René y Ray, identificados desde hace diez años como "El Reencuentro".
Antes del inicio del concierto se vio de todo, mujeres "adulto-contemporáneas" que sin importar ocupación y estado civil tuvieron un flashback a la década de los 80 y le rindieron culto a la nostalgia y al sentimiento que les despiertan estos chicos puertorriqueños desde hace 30 años y que hoy en día mantienen hacia ellos, a pesar de haberse convertido en profesionales, cabezas de familia y hasta en abuelos.
Muchas de sus seguidoras se esmeraron en exhibir franelas en evocación al quinteto que les dio fama, otras supusieron que el mejor recuerdo que se podían llevar los artistas era una sexy prenda íntima y las más recatadas, se decidieron por flores para su integrante preferido.
No faltaron las lágrimas, mucho menos las risas y los fieles coros de los éxitos que colocaron en el tapete a los famosos menudos. "Quiero ser", "Lluvia", "Fuego", "Buggy", "Quiero rock", "A volar", "No te reprimas", y, por supuesto, la infaltable "Súbete a moto" (el clímax de la noche) fueron apenas algunos de los títulos que enloquecieron a las fanáticas de los boricuas, quienes regalaron a sus admiradoras un vibrante espectáculo de dos horas exactas.
El Poliedro de Caracas se llenó de punta a punta con un público entusiasta y durante la interpretación de 28 temas, Ricky, Jhonny, Miguel, Charlie, René y Ray recrearon sin problemas las coreografías montadas para ellos en los 80 y, ante la mirada incrédula de algunos de los presentes, los "galanes otoñales" se movieron al ritmo de una banda que brindó un sonido impecable y un escenario que les permitió desplazarse con comodidad, saludar a sus seguidoras y hasta, chocar sus manos.
Entre el público asistente figuró la animadora de RCTV Internacional, Eyla Adrián, quien exhibiendo un nuevo embarazo, tarareó con emoción los hits de la agrupación musical. También se dejó ver la actriz de cine y televisión, Elaiza Gil, así como también, uno que otro representante de algún medio de comunicación en busca de una entrevista o saludo para las cámaras.
Como talento nacional destacó el cantante venezolano Reinaldo, finalista del programa "Fama, Sudor y Lágrimas", quien interpretó algunos de los temas de su CD "No Soy el Único", y quien recibió de los asistentes el mismo cariño que el grupo puertorriqueño, situación que no disfrutan muchas veces los antecesores de la estrella de un concierto.
Entusiasmadas, las fanáticas de "El Reencuentro" acompañaron al artista durante su interpretación de "Nohelia", "Angelica" y su éxito "Mi segundo intento". Al final de su participación, el cantautor -guitarra en mano- sorprendió a propios y extraños con su interpretación de "La Malagueña", en la cual demostró su destreza con el instrumento e hizo gala de una afinada y potente voz.
¿Reencuentro final?
Antes de subir al escenario, el sexteto sostuvo un encuentro con los periodistas en el que aseguró hasta el final que la presentación de la noche era "el último adiós", sin embargo, en medio del concierto, dos de sus integrantes -Miguel y Ray- asomaron la posibilidad de que éste reencuentro no sería el definitivo.
El abogado del grupo, Ricky Meléndez, quien estudió la carrera luego de su salida de Menudo, explicó que después de diez años de haberse reunido con sus ex compañeros de grupo la razón que los llevó a iniciar una nueva gira fue "la presión y exigencia de sus fanáticas", aunque, cabe destacar, que el evento también contó con presencia masculina que, sin ningún tipo de prejuicio o inhibición bailó, al ritmo de las baladas y también de las canciones pop del sexteto.
Por otra parte, tampoco René Farrait, Jhonny Lozada y Ray Reyes desdeñaron la posibilidad de que los antiguos miembros de "Proyecto M" retomen los escenarios y revivan la experiencia del trío musical que conformaron en los 90 y que tanto éxito tuvo en Latinoamérica.
Rayando las 11 de la noche, los ex miembros de la agrupación boricua agradecieron a sus seguidores, el cariño y la euforia que desbordaron esa noche. Acto seguido, intentaron el "falso final" que algunos artistas dan a sus conciertos, no obstante, sus fans sabían de antemano que el concierto no iba a culminar sin la interpretación de su canción ícono.
En efecto, el ruido de una moto hizo que, una vez más, el Poliedro vibrara al ritmo de "Súbete a mi moto" y las fieles seguidoras regresarán a 1982, año en el que dicho tema ocupó los primeros lugares del ranking latinoamericano. Sólo de esta forma, Ricky, Jhonny, Miguel, Charlie, René y Ray pudieron darle a sus fans "el último adiós", ¿será el definitivo?
Yolimer Obelmejías Valdez
EL UNIVERSAL
INOLVIDABLE CONCIERTO PARA LAS VENEZOLNAS
ResponderEliminar