Blog solo para fans

18 de marzo de 2010

Chat en vivo.... Draco Rosa

*** Draco se “desnuda” frente a sus fans ****

El intérprete habló del amor, el desamor, su inspiración y a qué se dedicaría si no existiera la música

Por Edwin J. Rodríguez Rivera / edwin.rodriguez@elnuevodia.com

Las ciudades de Puerto Rico serían distintas si Draco Cornelius Rosa se hubiese dedicado a la arquitectura. Quizá viviríamos en ciudades tristes…
Y es que, según el intérprete reveló hoy en el video chat de ELNUEVODIA.COM, la arquitectura hubiese sido su primera opción a la hora de elegir una carrera. Claro está: si viviera en un mundo en el que no existiera la música.
Ésta fue una de las confesiones de Draco durante la hora en que contestó sinceramente todas las preguntas de sus fanáticos, a quienes dejó claro que su mayor fuente de inspiración es la tristeza.
Ataviado con un sencillo abrigo deportivo y expresándose espontáneamente, el cantautor habló de sus canciones y explicó que no todas son inspiradas en su vida personal.

¿Qué opinas sobre la reforma legislativa que contempla una reducción de 29 senadores y representantes en comparación con el número de escaños actual?
De acuerdo
En desacuerdo

“¿La canción Penélope es parte de alguna vivencia personal?”, preguntó uno de sus fanáticos.
“No es personal. Por ejemplo la canción ‘Amantes hasta el fin’ salió de una historia del periódico. Estaba en Madrid y agarré el periódico en Barcelona y leí que dos jóvenes 16 y 17 años se tiraron de un edificio y me impresionó”, dijo Draco.
No obstante aseguró que hay otras canciones que tocan su fibra más íntima como lo son “Blanca mujer” y “El tiempo va”.
Asimismo, el cantante expresó que su familia es otra gran fuente de inspiración: “Me inspira la familia. Me gustaría tener una familia mucho más grande, pero es muy difícil. Tenemos dos hijos y con eso estamos contentos”.
Draco habló de su vida, de sus proyectos y dejó entrever que, natural y sencillo, es un ser humano que siente intensamente lo que vive.
“¿Draco, eres feliz?”, preguntó una de sus admiradoras.
Pausa. Silencio. Mira hacia abajo. “De vez en cuando…”, contestó parco.
Pero, al parecer, no se trata de una tristeza que impide que viva al máximo pues dejó claro que “la vida es una. Hay que vivir, pasarla bien, respetar a la gente... Me encanta sentirme vivo”.
El artista, que es dueño de un mustang charger del 1968 y que considera que tiene “demasiados tatuajes”, planea vivir permanentemente en Puerto Rico, por lo que está desarrollando su “Hacienda Horizonte” en Utuado. Allí cuenta con un equipo de agrónomos.
En cuanto a su manera de crear música, Draco no gusta mucho de hacer colaboraciones con otros artistas y sólo graba en sus discos las canciones que él quiere y le satisfacen.
“Yo suelo quedarme solo en el estudio haciendo cosas. No soy de hacer colaboraciones. En general si hago colaboraciones es por culpa de alguien que me dice ‘mira vamos a hacer esto’”, manifestó, el intérprete que hoy día se interesa más por el piano, instrumento que suele usar para componer.
No obstante, aclaró que sí trabajaría con Ednita Nazario, cuya voz considera una “maravilla”.
La tristeza, la naturaleza, la música, el arte y la espiritualidad, todas son facetas de Draco, quien sorprendentemente reveló en el video chat que su famoso disco “Vagabundo” tiene mucho contenido cristiano.
“Uno siempre está buscando una cierta espiritualidad. Con los años uno encuentra una mejor conexión. ‘Cuando pasará’, encuentro que es una canción muy cristiana. En ‘Vagabundo’ las letras son cristianas. Claro que están disfrazadas de cierta forma. Siempre ha existido una que otra pieza. Entiendo que todos buscamos la espiritualidad”, dijo.
Curiosamente el disco “Vagabundo” lleva entre sus créditos un texto que en parte lee así: “Epístola a Ángela y Revel: Yo, Draco Cornelius Rosa, que paseo lento y tranquilo por la vida…(continúa) valido mi venta al diablo por un tiempo limitado…”, y finaliza dedicando el disco a sus familiares y amigos y “siempre a Dios”.
El cantautor ha cautivado a las audiencias de distintas partes del mundo y le esperan próximamente conciertos en Colombia, República Dominicana, Argentina y Brasil.
Aquí en la Isla, el concierto "Vagabundo por el mundo" se celebrará el próximo 27 de marzo, en el Coliseo José Miguel Agrelot y tocará todas las canciones de su último disco: “Amor Vincit Omnia”.
“Para el concierto tocaré el disco entero, pero no en el mismo orden. Estoy emocionado porque voy a tocar otras canciones como ‘Aleluya’. El disco nuevo va. Es lo más que me apetece tocar. Habrá percusión, vientos, cuerdas, metales… a mí me encanta va a ser bien interesante”, dijo el artista.
Sin embargo, Draco coincidió con uno de sus seguidores en que los conciertos en espacios más pequeños crean una atmósfera más íntima que no se da en grandes coliseos.
“Estoy formando otra banda para tocar en lugares pequeños. Es mi meta este año estar más en la calle y tocar en lugares pequeños. Pronto le vamos avisando las fechas y lugares… Posiblemente para fin de año me gustaría hacer algo allá (en su ‘Hacienda Horizonte’). Algo un poquito más acústico. Hacer un poco de camping y pasarla bien. Algo para congregarnos como amigos”, concluyó, describiendo una actividad al estilo Woodstock.


Gracias a todos

Equipo Draco Brasil





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre nos hace bien recibir tus comentarios...