Blog solo para fans

19 de marzo de 2010

Jonathan Montenegro en Campaña contra el Cancer de Seno

Artistas combaten el cáncer de seno desde lo masculino
La campaña pretende involucrar más a los hombres en esta cruzada

Senosalud está de celebración y la razón no es otra que el lanzamiento de una nueva campaña, en la cual la idea es aportar un nuevo ángulo a la lucha contra el cáncer de mama. "Porque somos todos y no sólo ellas quienes debemos comprometernos con esta batalla" es la frase que unifica la presencia de diversas figuras masculinas del mundo del espectáculo criollo que pasan a convertirse en voceros de la causa.

Nombres como los de Edgar Ramírez, Luciano D'Alessandro, Eduardo Orozco, Reinaldo Álvarez, Pastor Oviedo, Tony Carrasco, Ramón Castro, Juan Carlos Lares, Francisco Granados, César Becerra, Luis Gerónimo Abreu, Cristian McGaffney, Jonathan Montenegro, Deive Garcés y Alex Goncalves, entre otros, conforman la lista de famosos que se dejaron ver asumiendo el compromiso de crear conciencia acerca de lo importante del apoyo masculino cuando se diagnostica un cáncer de mama en el entorno familiar.

La campaña comprende la difusión de piezas impresas, audiovisuales y radiales, con el protagonismo de Edgar Ramírez. En un futuro, Senosalud estima que el resto de su talento voluntario se incorpore a otras piezas y que se le dé uso a un material fotográfico que ya ha sido elaborado.

Las motivaciones para que todos estos caballeros participen en esta iniciativa está clara. Muchos de ellos dieron testimonio de cómo el cáncer de mama les ha arrebatado seres queridos y de lo fundamental que es la prevención en estos casos. "Es importante no abandonar a la pareja cuando atraviesa una situación de este tipo", dijo Pastor Oviedo en relación con las estadísticas que apuntan que 70% de los hombres deja a las mujeres solas frente a un cáncer. "Hay que ser varones", exhortó Alex Golcalves a los hombres presentes.

La campaña también incluye la venta de franelas, charlas y otras actividades en las que se recogerá dinero para financiar pelucas, sujetadores, pañuelos y demás elementos con los que la ONG ayuda a las pacientes que atiende.

Fuente: Roberto Rodríguez M. EL UNIVERSAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre nos hace bien recibir tus comentarios...