A las 9:15 de la noche las luces del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot se apagaron para dar paso a un vídeo que resumió algunas de las presentaciones realizadas por el grupo en los años 80, seguido por la presencia en escena de Ray, René, Charlie, Johnny, Miguel y Ricky, ataviados con pantalón y chaqueta negra, y camisa blanca. A volar, Claridad, Fuego, La Chispa de la Vida, Susana y Voy a América sirvieron para iniciar el espectáculo musical que estuvo acompañado por efectos pirotécnicos.
Como si no hubiese pasado el tiempo, quienes bailaron y cantaron hace 27 años con las canciones del grupo esta noche revivieron su infancia y adolescencia, mientras que las más chicas conocieron un poco de lo que fue Menudo. Y es que desde que sus ídolos aparecieron enfrente la gran mayoría de los presentes que llenaron a media capacidad el recinto, se pusieron en pie y no dejaron de moverse al ritmo de la música que disfrutaban antes.
“En un concierto normal hace años hubiéramos seguido, pero ahora tenemos 40 años. Queremos darle las gracias por estar aquí”, dijo Ricky a los presentes ante la constante ovación del público. Añadió que en el año 2005 pensaban presentarse en el Coliseo de Puerto Rico, pero no se pudo, de manera que no dejarían pasar esta oportunidad.
Dame un beso, Tú te imaginas, Lluvia, Clara, Quiero ser y Dulces besos continuaron con la velada no sin antes recordar que Ricky y su esposa Muñeca estaban de aniversario este día. Los muchachos también aprovecharon varios de estos temas para pedir a los presentes que se abrazaran con sus parejas.
Durante la presentación, Ray se proclamó un fiel fanático del grupo desde sus inicios y relató que en una ocasión acudió a pedirle un autógrafo a René. Su sueño de ser parte de Menudo se hizo realidad en el año 1981. De inmediato dieron paso a un popurrí de temas que no habían cantado en presentaciones anteriores como El momento del adiós, Dos niños, Mi mejor amiga, El ayer, Chiquitita y Por amor, los cuales fueron interpretados en un estilo acústico.
Un segundo popurrí de canciones disco, que incluyó Los Fantasmas, Más mucho más, Ella, Solo tú solo yo, y Voulez Vous, volvió a levantar a la fanaticada de sus asientos.
También hubo espacio para las habituales bromas que caracterizaron a Ricky durante el tiempo que formó parte del grupo puertorriqueño más aclamado de todos los tiempos. Mientras, dieron voz a temas como Me voy a enamoriscar, Zumbador, Rock en la TV, A bailar, y Y yo no bailo.
“Esta canción es para todos los reprimidos. Si alguien está reprimido esta noche, es su oportunidad de decir ‘no te reprimas’”, dijo Charlie antes de iniciar su interpretación de No te reprimas, con la que se Ray, René, Johnny, Miguel y Ricky se retiraron del escenario.
“Muchas gracias a todos por estar aquí esta noche. La estamos pasando súper. Ahora es el momento de mirar a su lado y recordar cuanto tiempo hace que conocen a esa persona”, expresó nuevamente Charlie, quien mencionó que posiblemente muchos de las parejas de amistades presentes en el lugar se conocieron en un concierto del grupo hace muchos años. De inmediato se le unió Miguel para cantar el tema Amistad, en honor a ese valor entre compañeros. Posteriormente, dedicó el tema Acércate a quien llamó su “amiga Maritza”.
Ray reapareció en la tarima para interpretar Si tu no estas, que aprovechó para dedicar a su tercera esposa. “Si siguen los reencuentros me voy a arruinar”, comentó tras mencionar en broma que durante el primer concierto en 1998 la dedicó a su primera “administración” y en 2005 la dedicó a su segunda “administración”. “Gracias Puerto Rico, y como dije la primera vez, gracias por una infancia increíble”, manifestó tras terminar su tema en solitario.
“Hay tanta gente aquí que quisiera decirles algo. Los quiero mucho a todos. Esta próxima canción se la quiero dedicar a mi abuelito que está aquí conmigo. Papá, te quiero; ya son 93 años”, indicó Miguel antes de cantar el emotivo Cuando pasará. El tema culminó con una lluvia de chispas de fuego.
En un homenaje a varios países latinoamericanos, la agrupación recordó La Flor de la Canela (Perú) y La Murga (Panamá), para los cuales estuvieron acompañados por el cuatrista puertorriqueño Christian Nieves. Cielito Lindo (México), Pavo Real (Venezuela), se sumaron al tributo que culminó con los temas Buen Borincano y Habito una Tierra Luz dedicados a Puerto Rico. A estos también se sumó Christian Nieves, así como un ballet folclórico.
Coquí, que dio comienzo hacia el final del concierto, fue respaldada por la presentación de imágenes de algunas luminarias puertorriqueñas de la música y el deporte como Ednita Nazario, Marc Anthony, Jennifer López, Tite Curet, Miguel Cotto, Olga Tañón y Luis Fonsi. Seguida estuvo Cámbiale las pilas.
Tras una falsa salida, al escenario regresó Johnny para hacer alardes de sus dotes de bailarín con un segmento de sensuales movimientos.
Algunos contratiempos en la coordinación de las luces y la diferencia en las voces de los artistas –en comparación con sus inicios en la música– no fueron impedimento para que la fanaticada disfrutara al máximo la presentación que duró unas dos horas y media. Y mi banda toca rock y Súbete a mi moto, pusieron punto final al concierto que culminó con la misma algarabía que comenzó.
Fuente: elexpresso.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre nos hace bien recibir tus comentarios...